TANGERINE DREAM

Buenas amig@s cómo estáis, espero que muy bien, como bien estuvo Jesucristo este domingo de Pascua que resucitó de entre los muertos tres días después de su crucifixión ordenado por Poncio Pilato.

Pero el pasado 31 de marzo del 2025 en La Rambleta, también resucitó una legendaria banda alemana llamada:
TANGERINE DREAM.


Vamos a saber un poco de ellos, porque tela marinera lo mucho que se puede escribir de esta banda, ya que tienen más de cien álbumes, si habéis leído bien más de 100 álbumes.

Son un grupo de música electrónica que surgió en el marco de la llamada escena
Krautrock de finales de la década de 1960. Se los considera pioneros del ambient, precursores del Space Rock y del uso de los secuenciadores, hacen un estilo instrumental y electrónico basado en el uso de sintetizadores, con un estilo cósmico.

Edgar Froese fue su fundador y único miembro estable desde su creación en1967 hasta su fallecimiento en enero de 2015. Y han pasado por el grupo un mogollón de músicos.

Edgar Froese nació el 6 de junio de 1944 en Tilsit ( actual Sovetsk – Rusia ) comenzó desde niño a tocar el piano, estudió dibujo y pintura y creó su primer grupo en 1962 donde tocaba la guitarra pero su meta no era dedicarse a la música sino al arte. Fascinado por Picasso y Dalí llegó a Berlín Occidental a mediados de los años 1960 para trabajar como escultor.


En julio de 1967 compuso la música para la inauguración del Cristo de Dalí, hizo una escultura hecha de barriles, bicicletas y metales.

Froese construyó instrumentos y grababa sonidos de los lugares donde iba los registraba en cintas magnéticas para meterlos luego en su música.
La formación considerada como la más influyente se formó a mediados de los años 1970, con Edgar Froese, Christopher Franke ( 1970 – 1987 ) y Peter Baumann ( 1972 – 1977 ).

En la actualidad el grupo está compuesto por Thorsten Quaeschning que se incorporó en 2005 como sucesor elegido por Froese, Edgar le enseñó a programar secuenciadores por pasos, sonidos y con conceptos que había desarrollado a lo largo de años de experiencia.
Thorsten dijo que Edgar Froese fue su maestro y le encomendó ser maestro.
Hoshiko Yamane desde 2011 una pasada de violinista y Paul Frick desde 2020, compositor, pianista.

Esta grandísima banda ha hecho discos con poemas de William Blake, de tributo a Sid Barrett, versiones de canciones de David Bowie, The Beatles o Leonard Cohen y no son instrumentales, también han publicado decenas de álbumes en directo, han compuesto bandas sonoras para series de televisión y películas.
Suyas son también algunas famosas canciones de videojuegos.
Han formado parte de grupos y músicos a lo largo de sus años.

El origen del nombre se atribuye a un tipo de mandarina rojiza que crece en Florida, aunque también dicen que el nombre está inspirado por la letra de la canción de los Beatles ” Lucy in The Sky With Diamonds ” por lo que he podido averiguar la primera opción es la más verdadera.

De este grupo y de sus discos podríamos hablar y hablar y hablar y no se cuantos días nos tiraríamos.

Unos pocos ÁLBUMES:

  • ELECTRONIC MEDITATION — Publicado el 9 de octubre de 1970.
    Album debut, basado en sonidos experimentales registrados en cintas magnetofónicas, timbres, pasajes, estructuras de observación ???
    Un disco fácil de agradar, similar podríamos decir de este álbum a la música de Pink Floyd, Amon Duul, Gong..
  • ALPHA CENTAURI — Lanzado el 19 de marzo de 1971.
    En este álbum utilizaron mucho el mellotron, el mellotron fue el primer teclado eléctrico y puede considerarse como el antecedente directo del sampler, a partir de aquí ya empezaron a llamarle a su música ” música cósmica “.
  • PHAEDRA — Publicado el 20 de febrero de 1974.
    Quinto álbum de la banda.
    Su título proviene de Fedra personaje de la mitología griega. Este disco Ritubers está considerado uno de los trabajos más importantes artísticos y emocionantes de la historia de la música electrónica, un resumen brillante y contundente de la primera etapa de vanguardia de Tangerine Dream.
    Dijo Froese de este álbum: Técnicamente todo lo que podía salir mal, salió mal. La máquina de cintas magnéticas se rompió, hubo repetidos fallos en la consola de mezclas, los altavoces se dañaron debido a las frecuentemente bajas frecuencias de las notas graves.
    Trabajábamos todos los días desde las 11 de la mañana hasta las 2 de la madrugada, para que el undécimo día apenas teníamos 6 minutos y medio de grabación, estábamos destrozados.
    Afortunadamente, tras dos días de descanso en el campo, retomamos el trabajo con grandes avances.
    Phaedra llegó al puesto 15 de la lista de álbumes más vendidos del Reino Unido manteniéndose en las mismas durante 15 semanas.
    Disco de 4 canciones y 37 minutos, la primera canción dura 17 minutos y la última 2 minutos.
    Ellos eran y son así.👏👏
  • RICOCHET — Lanzado el 21 de diciembre de 1975.
    Album de 2 temas, 38 minutos.
    El disco sigue la línea habitual de su sonido de los denominados “Años Virgin” con más percusión a cargo de secuenciadores y elementos electrónicos, con apariciones de guitarras eléctricas🎸 por primera vez.
    El título de Ricochet viene porque les gustaban mogollón un videojuego con ese nombre, acordaros que estamos en el 1975.
  • HYPERBOREA — Publicado el 19 de octubre de 1983.
    Décimo tercer álbum de la banda con 4 temas, 40 minutos.
    El título hace referencia a la tierra mitológica ubicada más allá del viento frío del nombre de Tracia ( Tracia sería lo que hoy son Bulgaria, Grecia y la Turquía Europea ), según la mitología griega, un paraíso terrenal de sol eterno.
    Algo parecido a Valencia.
    El disco además de sintetizadores, secuenciadores y sampleados habituales en el repertorio del grupo, se añadió el sonido del sitar.
  • RAUM — Lanzado el 25 de febrero de 2022.
    Último disco de la banda con 7 temas y 1 hora 8 minutos.
    Edgar Froese dejó una serie de grabaciones de esquemas e ideas, melodías que el trío actual uso, algunas para que formarán parte del disco, incluso la portada y la contraportada son fotos hechas por Froese.
    El disco comienza con ” Continuum “, le sigue ” Pórtico ” una de las composiciones impulsadas a partir de aportes de Froese, un tema cristalino, a continuación ” In 265 zeicher ” el tema más extenso del álbum con 19 minutos y pico, una canción con una poderosa y envolvente atmósfera, que tiene de todo dentro, le sigue ” You are always on time ” canción que se basa en ondas PPG y misteriosas grabaciones de campo, pero qué es eso de ondas PPG? Pues son una forma de ondas que reflejan los cambios en el volumen de sangre en los tejidos, especialmente en la piel, durante el ciclo cardíaco, pues todo esto ellos lo han grabado, joder que Grandes.
    ” Along the canal ” un tema con un violín eléctrico muy poderoso, le sigue ” What you should know about endings ” este tema también tiene el alma metida de Edgar Froese, los últimos dos minutos son brutales.
    Por último ” Raum ” un maravilloso tema como el disco.
    Este álbum es la bomba no esperes sorpresas diferentes a lo que hacen, pero si este disco lo veo más actual más tecno más electro diría yo, me encanta.

Este grupo saca sonidos que prácticamente nunca has escuchado.

Creo que fue el concierto, con el mejor sonido que he escuchado, estaba sentado en la fila de delante de los técnicos de sonido y luces, cinco profesionales al mando, luego cuando se acabó el conciertazo de 2 horas 20 minutos, tuve la suerte de poder subir al escenario y admirar todo el aparataje que llevaba Tangerine, algo increíble, algo especial.

Fue todo un viaje musical, brutal ver a Tangerine Dream y quedará en nuestra memoria, pasarán años y podremos decir yo estuve ahí.

Tangerine dreams rinde homenaje a un mundo donde la MUSICA es ENORME.

    DISFRUTARLO RITUBERS 🎵🎶🫂🌌🌠

106 comentarios en «TANGERINE DREAM»

  1. Alberto Tarín dice:

    No he leído lo qué habéis escrito sobre éste gran grupo no lo hago nunca para evitar copiarme…es uno de los primeros grupos que yo sepa que trabajaron con sintetizadores y que ya no eraerk rock de siempre..a mí Stratosfear es el trabajo suyo que más me gusta cierras los ojos y puedes volar por el 🚀🚀 sideral como si fueses en tu nave. .Ricochet es el otro que más me gusta o más conozco… gracias Ricardo por devolvernos la buena música.. .

    Responder
    1. Ricardo Graner dice:

      Gracias ALBERTO, por tu comentario siempre son un aporte de energía y experiencia. Un abrazo, nos vemos pronto.🫂

      Responder
  2. Lalo N dice:

    Fantástico post, muchos recuerdos de su actuación en València en 1978.
    Estuve trabajando de pipa con unos amigos en aquel concierto, tenia 17 años y era un palillo. El equipo era muy pesado, eso es lo que más recuerdo, además de la música.
    Parte del equipo técnico conducía un coche americano enorme. Querían comprar hachís, y los dirigí a nuestro camello. Esas fueron mis primeras palabras en inglés: derecha, izquierda, recto, para, cool, stone…
    Para mi, la esencia creativa de su música acabó en los ochentas, y soy generoso. A partir de ahí es puro banda tributo, un GmbH de la familia Froese que carece de la fuerza original del trío Froese, Franke, Baumann. Aún así me alegro que llegue su música a las nuevas generaciones y espero que curioseen en las raíces.
    Perdona, es que me hago mayor… y gracias de nuevo por el magnífico post.

    Responder
    1. Ricardo Graner dice:

      LALO , que bueno tenerte, tus experiencias son enormes en el mundo de la música, gracias por compartirlas. Un abrazo 🫂🎵🎶🎸

      Responder
  3. supertogel dice:

    Spot on with this write-up, I really think this website needs much more attention. I’ll probably
    be returning to see more, thanks for the info!

    Responder
  4. supertogel dice:

    It’s remarkable to pay a quick visit this site and reading
    the views of all friends on the topic of this piece of writing, while I am also eager of getting experience.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *